¡Se llena de finalistas de latinoamerica en el WAF 2025! El World Architecture Festival (WAF) se celebra anualmente como una celebración de la excelencia arquitectónica a nivel global. Es el lugar perfecto para el intercambio de saberes, ideas y propuestas, así como para seminarios, oportunidades de networking y, por supuesto, premios a los diseños más destacados.

En 2025, las sorpresas continúan aumentando y América Latina se destaca. Desde Chile hasta México y El Salvador, las firmas de arquitectura han demostrado que esta región tiene mucho que contribuir al panorama mundial de dicha disciplina. Innovación, creatividad y calidad: eso es lo que caracteriza a América Latina en WAF 2025.

WAF, la celebración global de la arquitectura

Tras 18 ediciones, el Festival Mundial de Arquitectura se ha establecido como el programa de premios más grande a nivel mundial, destacado por la participación de jueces en vivo, ante los cuales los concursantes presentan sus obras durante los días de la feria.

Esta premiación se inició en 2008, cuando Paul Finch y Jeremy Melvin decidieron crear un evento que reconociera los trabajos más impactantes. Desde entonces, la lista de ganadores ha crecido, incluyendo nombres de arquitectos renombrados como Bjarke Ingels, Zaha Hadid y Norman Foster.

Cada año, el jurado está compuesto por más de 140 arquitectos, diseñadores, periodistas y expertos, quienes conceden premios mediante un exhaustivo proceso de evaluación. Las categorías en competición se agrupan en tres grandes secciones que abarcan edificios finalizados, proyectos futuros e interiores. Además, hay 16 subcategorías, destacando áreas como educación, vivienda, salud, infraestructura, diseño urbano y deporte, entre otras.

Latinos finalistas y sus proyectos

Con gran satisfacción, en el WAF, la representación de Latinoamérica en la lista de finalistas crece cada año. En 2025, entre más de 460 nominaciones, los estudios de esta región sobresalieron por su calidad y creatividad, confirmando el alto estándar que forma parte de la identidad de estas firmas.

México

  • Sordo Madaleno: SHA México en la categoría Completed Buildings: Hotel and Leisure; Rancho del Bosque, en Completed Buildings: House and Villa (rural/coastal); Canadian School, en Future Projects: Education y Lavo, en Interiors: Bars and Restaurants.
  • Rafael Pardo Arquitectos: Casa AV en Completed Buildings: House and Villa (rural/coastal).
  • Arquitectos Brom Asociados: Sonora 46 en Completed Buildings: Office.
  • MYP Arquitectura: NOOX CALIFORNIA en Completed Buildings: Retrofit.
  • ARQMOV WORKSHOP: Casa di Pietra en la categoría Future Projects: House y Ensenada 12 en Future Projects: Residential.
  • HKS Architects: Arena León en Future Projects: Sport.
  • Cuaik | CDS: Nobu Mexico City en la categoría Interiors: Bars and Restaurants y 9° en Interiors: Residential.
  • Archetonic: QO en Completed Buildings: Mixed Use.

Brasil

  • Bernardes Arquitetura: Albuquerque Foundation en la categoría Completed Buildings: Culture.
  • SAAG Arquitetura: PAB House en Completed Buildings: House and Villa (rural/coastal).
  • Perkins and Will: Bambu Atmósfera en la categoría Completed Buildings: Housing; Leaf Loefgren en Future Projects: Commercial mixed-use y Sabará Children’s Hospital en Future Projects: Health.
  • Architects Office: WTC Biótico en Future Projects: Commercial mixed-use.
  • Fernanda Marques Arquitetura: Cliff House en Future Projects: House.
  • Studio Arthur Casas: Pulso Hotel en la categoría Interiors: Hotels y Angra House en Interiors: Hotels.
  • Studio mk27: Flat Fasano y Patios House, ambos en la categoría Interiors: Residential y Esencia en Future Project: Leisure Development.
  • Natureza Urbana: Ecoturism Masterplan for the Umm Al Quwain Marine Protected Area en Future Projects: Leisure Led Development.

Colombia

  • matter: The Somos Bold Hotel en Completed Buildings: Hotel and Leisure.
  • aRE and Nomena Arquitectura: Colegio Lucila Rubio de Laverde en Completed Buildings: School.
  • ar_ea: Krato en Future Projects: Residential.

Ecuador

  • MATELIER – Michelle Herrera Architecture Atelier: Corporativo 194 en Completed Buildings: Office.
  • CORREA + FATEHI / ODD+: Imperia Horizonte en Completed Buildings: Housing.

Otros países

  • Moises Porras_Wakan en Perú: Huaca building en Completed Buildings: Housing.
  • Sommet en Bolivia: Quartier Italia en Completed Buildings: Housing.
  • Gómez Platero Architecture and Urbanism en Uruguay: Club Cash en Completed Buildings: Sport.
  • Cincopatasalgato/Pepe Cabrera Homes en EL Salvador: Robinson House en Future Projects: House.
  • Hyphen en Chile: Rio AI City en Future Projects: Infrastructure y Future Projects: Masterplanning.

Para su edición anual, el Miami Beach Convention Center se convertirá en la primera sede en Estados Unidos del World Architecture Fair, recibiendo a los finalistas del 12 al 14 de noviembre de 2025. Sin duda, será un evento lleno de emoción, competencia y una profunda pasión por la arquitectura, mostrando el poder de esta para transformar vidas a través de diferentes tipos de construcciones, como hospitales, viviendas, centros públicos e incluso oficinas.

La participación de estos estudios en WAF 2025 representa una afirmación de liderazgo ante un entorno global desafiante, transformando el presente y el futuro a través de este arte. Es una prueba indiscutible de una voz clara y una visión trascendente, presente en Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *